Del 28 al 30 de marzo de 2012 la Fundación Amurga fue uno de los patrocinadores de la Cumbre Internacional de Innovación en el Voluntariado. Este evento, organizado por la Fundación Rafael del Pino y la Embajada de Estados Unidos en España y Andorra, tuvo como objetivo reflexionar sobre la participación ciudadana, la responsabilidad compartida, […]
La Fundación Amurga copatrocinó la realización de dos libros sobre la historia de una construcción hidráulica tan importante para Canarias como son las presas. Así el ingeniero Jaime González publicó dos libros, uno sobre la presa de Soria y otro sobre la presa de Chira, gracias a la coparticipación de la Fundación Amurga.
La Fundación Amurga coorganizó y copatrocinó junto a Telefónica la organización del Congreso Mundial de Líderes en Cambio Climático, que se celebró en octubre 2007 en Sevilla, dirigido por el exvicepresidente de EEUU, Premio Príncipe de Asturias y Premio Nobel de La Paz Al Gore.
La Fundación Amurga y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, dos años después de la finalización del Congreso, decidieron -gracias a la colaboración del Centro Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) y al Real Jardín Botánico de Madrid...
La Fundación Amurga patrocinó la investigación, redacción y posterior edición del libro “Historia de la Energía en Canarias”, de la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Julieta Schallenberg.